Las mejores zonas para invertir en vivienda en la Costa Blanca en 2025
En este artículo vas a aprender:
Invertir en la Costa Blanca en 2025 es una oportunidad sólida para quienes buscan rentabilidad, calidad de vida y revalorización a medio plazo. La provincia de Alicante se consolida como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de España gracias a su clima, precios aún competitivos y alta demanda internacional.
En este artículo analizamos las mejores zonas para invertir en vivienda en la Costa Blanca, los datos de rentabilidad actual y las claves para estructurar una inversión rentable. Al final encontrarás un enlace para solicitar una evaluación personalizada con Inmobiliaria Núcleo.
¿Por qué invertir en la Costa Blanca en 2025?
-
Demanda nacional e internacional El mercado inmobiliario de la Costa Blanca ha experimentado un auge sostenido, impulsado por compradores españoles y extranjeros. Según nuestros datos, el incremento del turismo y el crecimiento del aeropuerto de Alicante han reforzado la confianza en el sector. Británicos, nórdicos, belgas y franceses continúan liderando la demanda.
-
Precios en alza pero con recorrido Analizando el mercado, el precio medio de la vivienda usada en la provincia de Alicante alcanzó los 2.457 €/m² en julio de 2025, con un aumento del 15,9 % interanual. Aun así, sigue siendo más competitivo que la Costa del Sol o Baleares, lo que deja margen de revalorización.
-
Rentabilidad en alquiler vacacional El alquiler turístico es uno de los motores de rentabilidad. Según nuestros estudios, las villas en la Costa Blanca ofrecen una rentabilidad neta media del 7 %, con ingresos anuales aproximados de 15.000 € a 18.000 € para propiedades de entre 200.000 € y 250.000 €.
-
Infraestructuras y calidad de vida El aeropuerto internacional de Alicante-Elche Miguel Hernández conecta con más de 120 destinos europeos. Además, la región ofrece hospitales, colegios internacionales y comunicaciones que refuerzan su atractivo como destino para tele trabajadores e inversores extranjeros.
Las mejores zonas para invertir en la Costa Blanca
-
Altea, Calpe y Jávea: lujo y estabilidad El norte de la Costa Blanca combina paisajes espectaculares, marinas de alto nivel y oferta de villas de lujo. Estas localidades mantienen una demanda constante y un valor estable, incluso en periodos de ajuste. Ideal para inversores de perfil medio-alto.
-
Orihuela Costa: crecimiento y proyección En nuestra experiencia, Orihuela Costa es una de las áreas con más proyección para inversión residencial y vacacional. Su infraestructura, playas y oferta de golf la convierten en punto clave para la demanda extranjera, especialmente británica y escandinava.
-
Guardamar del Segura: equilibrio entre coste y demanda Guardamar ofrece precios más bajos que otras zonas costeras pero con una demanda creciente para alquiler de media y larga duración. Según diversas publicaciones, su buena conectividad y calidad ambiental la posicionan como una inversión segura a medio plazo.
-
Torrevieja y Pilar de la Horadada: mercados consolidados Ambas localidades mantienen un alto volumen de compraventas y un retorno atractivo para el alquiler turístico. Ofrecen servicios, ocio y precios competitivos que permiten entrar al mercado con inversiones moderadas.
-
Denia y Moraira: alta demanda internacional Con un perfil de comprador europeo y poder adquisitivo alto, Denia y Moraira ofrecen propiedades premium y una demanda sostenida. Son opciones recomendadas para inversores que buscan estabilidad y valor patrimonial.
Indicadores clave para evaluar una inversión
-
Precio por metro cuadrado y tendencia La provincia de Alicante mantiene una media de 2.457 €/m², con municipios premium que superan los 3.000 €/m². Es importante analizar las variaciones interanuales por municipio antes de invertir.
-
Rentabilidad bruta y neta En general, la rentabilidad bruta en la Costa Blanca oscila entre el 6 % y el 8 %, dependiendo del tipo de inmueble y la gestión del alquiler. Propiedades bien ubicadas y amuebladas logran tasas superiores a la media.
-
Oferta y saturación Los informes económicos indican que la oferta de vivienda nueva sigue siendo limitada, lo que mantiene la presión al alza sobre los precios en ubicaciones con demanda consolidada.
-
Perfil del comprador y legislación El 42 % de los compradores en la provincia de Alicante son extranjeros, según diversas fuentes. Conviene conocer los requisitos legales de compra y fiscalidad para no residentes.
-
Costes adicionales y mantenimiento Impuestos, comunidad, seguros y mantenimiento deben considerarse al calcular la rentabilidad real. En zonas turísticas, la normativa sobre alquiler vacacional puede variar según municipio.
4. Cómo estructurar una inversión rentable
- Define tu objetivo: alquiler vacacional, reventa o segunda residencia.
- Elige el tipo de producto: apartamentos turísticos, villas o adosados según presupuesto.
- Evalúa el retorno esperado: calcula rentabilidad neta tras impuestos y mantenimiento.
- Cuenta con un asesor local: evita errores legales y fiscales en compras para no residentes.
- Planifica una salida: ten claro si mantendrás el activo o venderás en 3-5 años.
¿Quieres invertir en la Costa Blanca con asesoramiento profesional?
Te ayudamos a analizar rentabilidad, ubicación y demanda actual para encontrar la mejor oportunidad.

