Personas firmando documentos de cancelación de hipoteca
|

Qué impuestos pagas al heredar una vivienda en la provincia de Alicante

Cuando heredas una vivienda en la provincia de Alicante, no basta con recibir las llaves. Hay trámites legales y fiscales que pueden complicar la operación. Conocer los impuestos que debes afrontar —y las bonificaciones que puedes aplicar— es clave para evitar sorpresas y poder luego vender o disponer del inmueble con tranquilidad. En este artículo te explicamos qué impuestos se pagan al heredar una vivienda en la Comunidad Valenciana, qué pasos debes dar y cómo planificar la venta desde el inicio. Al final encontrarás un enlace para solicitar una valoración gratuita con Inmobiliaria Núcleo.

Aceptar la herencia formalmente

El primer trámite consiste en aceptar la herencia ante notario o mediante escritura pública. Hasta que no aceptes el caudal hereditario, no podrás inscribir la vivienda a tu nombre ni venderla. Tras la aceptación, deberás liquidar el impuesto correspondiente, inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad y actualizar cualquier documentación fiscal pendiente.

Consulta la Agència Tributària Valenciana para conocer los formularios y plazos vigentes.

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) en la Comunidad Valenciana

¿Qué grava este impuesto?

El ISD grava la adquisición gratuita de bienes y derechos por herencia o donación. Está regulado a nivel estatal, pero su gestión y bonificaciones dependen de cada comunidad autónoma.

¿Cómo se calcula?

  • Valor neto del bien heredado: se obtiene restando deudas, cargas y gastos deducibles al valor de la vivienda.
  • Grado de parentesco: cuanto más cercano sea el parentesco, menor será el impuesto.
  • Tipo impositivo: oscila entre el 7,65 % y el 34 % según el valor heredado.
  • Coeficiente multiplicador: aumenta la cuota si el heredero tiene un patrimonio elevado.

Bonificaciones y reducciones en la Comunidad Valenciana

Desde 2023, los herederos directos (cónyuge, hijos o ascendientes) disfrutan de una bonificación del 99 % sobre la cuota del impuesto. Esto significa que en la práctica la mayoría de herederos directos apenas pagan por heredar una vivienda en la provincia de Alicante.

Además, existen reducciones específicas según el grupo de parentesco y el valor del inmueble. Para casos de herencias entre hermanos o sobrinos, la bonificación es menor, pero aún aplicable.

¿Cuándo no se paga, o se paga muy poco?

  • Si eres heredero directo y resides en la Comunidad Valenciana, la bonificación del 99 % puede dejar tu cuota casi a cero.
  • Si el valor neto de la vivienda es reducido o existen deducciones, la carga fiscal puede ser simbólica.
  • En ciertos casos, cuando la vivienda heredada era la residencia habitual del fallecido, existen reducciones adicionales.

Heredar y vender: pasos combinados a seguir

Liquidar el impuesto antes de vender

Antes de vender la vivienda heredada, debes haber presentado la declaración del ISD. El plazo habitual es de seis meses desde el fallecimiento, prorrogable por otros seis.

Inscripción en el Registro de la Propiedad

Una vez aceptada la herencia y pagado el impuesto, debes inscribir el inmueble a tu nombre. Sin ese registro no podrás formalizar una compraventa ante notario.

Venta y otros impuestos posteriores

Si vendes la vivienda, tendrás que declarar la ganancia patrimonial en el IRPF y, en su caso, pagar la plusvalía municipal si existe incremento de valor del suelo. El comprador, por su parte, pagará el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

Particularidades en la provincia de Alicante

Normativa autonómica aplicable a Alicante

Las herencias en la provincia de Alicante se rigen por la normativa de la Comunidad Valenciana. Las bonificaciones, plazos y reducciones se aplican de forma homogénea en todo el territorio autonómico.

Diferencias entre residentes y no residentes

Si el fallecido o los herederos no residen en la Comunidad Valenciana, las condiciones pueden variar. En esos casos conviene contar con asesoramiento fiscal especializado para evitar errores en la declaración del ISD.

Vivienda habitual y plazos

Si la vivienda heredada era la residencia habitual del fallecido, existen reducciones adicionales sobre la base imponible. Si tu intención es venderla pronto, te conviene valorar el inmueble de forma profesional y conocer el impacto fiscal antes de fijar precio.

Consejos para reducir riesgos y costes

  • Contacta con un asesor fiscal experto en la Comunidad Valenciana para aplicar correctamente las bonificaciones.
  • No demores la aceptación de la herencia ni el pago de impuestos: los recargos e intereses pueden aumentar la carga económica.
  • Si la vivienda se va a vender, prepara desde el inicio la documentación (nota simple, IBI, certificado energético, comunidad, etc.).
  • Solicita una valoración profesional antes de poner precio para evitar infravalorar o sobrevalorar el inmueble.
  • Cuenta con una agencia local especializada como Inmobiliaria Núcleo para coordinar herencia, trámites y venta.

¿Has heredado una vivienda en Alicante?

Te ayudamos a calcular los impuestos, tramitar la herencia y planificar la venta paso a paso.

Solicita tu valoración gratuita

Publicaciones Similares