¿Cuánto cuesta escriturar una casa?
En este artículo vas a aprender:
¿Estás a punto de comprar tu vivienda y no sabes cuánto cuesta escriturar una casa? Este trámite es obligatorio para que la propiedad quede registrada a tu nombre. Los gastos pueden variar según el valor del inmueble, la ubicación y el tipo de operación.
En la mayoría de casos, el coste total —sumando notaría, registro e impuestos— se sitúa entre el 0,5 % y el 2 % del precio de compra. Conocer este rango te ayudará a planificar tu presupuesto y evitar sorpresas de última hora.
Factores que influyen en el precio de la escritura
El precio de escriturar una vivienda no es fijo. Depende de variables que afectan de forma directa el importe final. El valor del inmueble es el punto de partida: cuanto más alto sea, mayor será la base para calcular honorarios e impuestos. La ubicación también marca diferencias, ya que cada comunidad autónoma aplica sus propias tarifas y tipos impositivos.
El tipo de vivienda y la operación de compra también influyen. Una vivienda nueva implica el pago de IVA, mientras que una de segunda mano está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. En herencias o donaciones, los tributos y procedimientos cambian, lo que puede elevar o reducir el coste final.
Si deseas mejorar tu posición de compra y negociar condiciones óptimas, puedes consultar estrategias sobre cómo negociar precio de una casa, lo que puede ayudarte a ajustar aún más tu presupuesto final.
Desglose de los gastos asociados a la escritura
Los gastos se dividen en varias partidas que conviene identificar para evitar sorpresas. El primero son los honorarios de notaría, fijados por aranceles oficiales. Se calculan según el valor declarado de la vivienda, con mínimos establecidos por ley.
La inscripción en el Registro de la Propiedad es otro coste obligatorio para garantizar la titularidad. Este trámite asegura la validez legal frente a terceros y está vinculado a la escritura de propiedad, documento que formaliza la adquisición. A ello se suman los impuestos, que dependen del tipo de operación:}:
- ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): aplicable a viviendas de segunda mano.
- IVA: para viviendas nuevas, suele ser del 10 % salvo excepciones.
- IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados): grava la formalización de la escritura pública.
Quién asume los gastos de escriturar una casa
En la mayoría de compraventas, el comprador asume los gastos de escriturar. Esto incluye notaría, registro e impuestos. Sin embargo, el vendedor suele pagar la plusvalía municipal y los costes derivados de cancelar cargas o hipotecas previas.
En algunos casos, las partes pueden pactar un reparto diferente de los gastos. Es frecuente en operaciones entre particulares o en ventas con negociación avanzada. Lo importante es dejarlo por escrito en el contrato para evitar malentendidos posteriores.
Ejemplos prácticos de cálculo del coste
Para una vivienda usada de 150.000 euros en Madrid, el coste de escriturar puede rondar entre 1.500 y 3.000 euros, dependiendo de aranceles y del tipo de ITP aplicable. Incluye notaría, registro e impuestos.
En el caso de un piso nuevo del mismo valor, el comprador debe sumar el 10 % de IVA, más el IAJD que varía según la comunidad. Esto eleva considerablemente el presupuesto, situándolo por encima de los 16.000 euros en total.
Cómo ahorrar al escriturar una vivienda

Negociar honorarios notariales es una opción válida, ya que los aranceles tienen márgenes en algunos conceptos. Elegir un notario cercano a la ubicación de la vivienda también puede reducir desplazamientos y costes adicionales.
Revisar si se aplican bonificaciones en impuestos puede marcar una diferencia importante. Algunas comunidades autónomas ofrecen reducciones para jóvenes, familias numerosas o personas con discapacidad. Evitar intermediarios innecesarios y presentar la documentación completa a tiempo también evita recargos y retrasos.
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta escriturar una casa
¿Qué incluye el coste de escriturar una casa?
El coste de escriturar una casa incluye honorarios de notaría, inscripción en el Registro de la Propiedad y impuestos como ITP, IVA o IAJD, según el tipo de vivienda.
¿Cuál es el precio medio de escriturar una vivienda en España?
En general, oscila entre el 0,5 % y el 2 % del valor de compra. En una vivienda de 150.000 €, el gasto puede ir de 750 € a 3.000 €, sin contar IVA si es obra nueva.
¿Depende el coste de la comunidad autónoma?
Sí. Cada comunidad autónoma establece sus tipos impositivos, sobre todo en el ITP y el IAJD, por lo que el precio puede variar significativamente.
¿Es obligatorio inscribir la vivienda en el registro?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. La inscripción protege tu propiedad frente a terceros y evita problemas legales en el futuro.
¿Es más caro escriturar una vivienda usada o nueva?
Suele ser más caro en vivienda nueva por el IVA, aunque depende de los tipos impositivos y bonificaciones aplicables en cada región.
Conocer cuánto cuesta escriturar una casa permite planificar la compra sin sobresaltos. Identificar cada gasto, desde notaría hasta impuestos, ayuda a ajustar el presupuesto. Tomar decisiones informadas y buscar posibles ahorros garantiza un proceso más seguro, rápido y transparente, evitando costes inesperados y asegurando la titularidad legal de la vivienda.