Cómo cambiar el titular del contrato de agua al comprar vivienda

Cómo cambiar el titular del contrato de agua al comprar vivienda

Comprar una vivienda es un paso muy importante en la vida de cualquier familia. La decisión no se suele tomar de manera impulsiva y se pasa por momentos de deliberación bastante serios antes de decantarse por la opción más adecuada. Una vez que realizamos la compra y cumplimos con todos los trámites necesarios hasta llegar…

Qué es el Euribor y en qué consiste

Qué es el Euribor y en qué consiste

El Euribor es un índice económico, el cual escuchamos con relativa frecuencia en cualquier medio de comunicación. En concreto, el Euribor toma este nombre de los términos en inglés “Euro InterBank Offered Rate”, en castellano: Tipo Europeo de Oferta Interbancario. Este índice económico hace alusión al precio en el que los bancos europeos se prestan…

Diseño de interiores mediante el Minimalismo

Diseño de interiores mediante el Minimalismo

Aunque no lo creamos, el minimalismo está presente en el mundo de la decoración desde principios del siglo XX. Este estilo surgió como el resultado del “rechazo” a las tendencias sobrecargadas de la arquitectura victoriana. Hoy más que nunca, el minimalismo es usado para las viviendas de lujo nuevas, que buscan remarcar la elegancia mediante…

Qué es el ITP y quién debe pagarlo

Qué es el ITP y quién debe pagarlo

¿Te has preguntado alguna vez qué es el ITP y quién debe pagarlo? En este artículo vamos a desglosar todo lo que necesitas saber acerca del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Comprenderás qué grava este impuesto, cómo afecta la compraventa de bienes inmuebles y quién está obligado a pagarlo. Al finalizar, estarás bien informado para…

¿Cómo aumentar el valor de tu casa a la hora de venderla?

¿Cómo aumentar el valor de tu casa a la hora de venderla?

Cuando piensas en vender una casa que tienes en propiedad, existen muchas cosas que puedes hacer para aumentar su valor. Más allá de los materiales de construcción del edificio, la ubicación o sus instalaciones, se puede tomar una serie de decisiones que aumentarán el precio de compra del inmueble. A continuación, te exponemos pequeñas reformas que puedes…

Cancelación de hipoteca: pasos para realizarla con éxito

Cancelación de hipoteca: pasos para realizarla con éxito

En el momento en el que terminamos de pagar la hipoteca de nuestra casa, es necesario realizar una serie de trámites para consolidar la cancelación. Te explicaremos cuáles son las gestiones que debes realizar en este momento tan ansiado por muchas personas, así como cualquier los pasos de mayor interés para que nada te pille…

¿Cómo decorar los espacios de tu casa con toques otoñales?

¿Cómo decorar los espacios de tu casa con toques otoñales?

El otoño ha llegado de nuevo. Despedimos un año más al calor característico del verano para volver a sacar del armario la ropa abrigada y las mantas para taparnos entre un largo etc. Al igual que adaptamos nuestro vestuario para esta nueva época del año, podemos hacer lo mismo con determinados espacios de nuestro hogar….

Novación de la hipoteca por fallecimiento

Novación de la hipoteca por fallecimiento

Actualmente, son mucha las razones por las que una persona puede decidir adquirir una vivienda. En la mayoría de los casos, la compra de una vivienda se realiza para formar un nuevo hogar o simplemente porque una persona se ha independizado. Pero también es muy habitual (sobre todo en España) la compra de propiedades para…

Alicante es considerado como uno de los mercados residenciales más dinámicos de España

Alicante es considerado como uno de los mercados residenciales más dinámicos de España

Después de la pandemia provocada por la COVID-19, la compra en España de viviendas de cualquier tipo se sitúa en máximos históricos para determinadas propiedades. El Instituto Nacional de Estadística, arroja valores desde hace unos meses, que nos hacen pensar en fechas anteriores a la famosa crisis que tuvo lugar en 2008. Encontramos como el…

La compra de un piso por un menor de edad, ¿es posible?

La compra de un piso por un menor de edad, ¿es posible?

A la hora de comprar un piso, existen muchos aspectos que se deben de tener en cuenta. La respuesta a la pregunta ¿puede un menor de edad comprar un piso?, es que sí, pero se deben cumplir determinados aspectos legales o reunir determinadas circunstancias alrededor del menor. Queremos hacer hincapié, en que la legislación actual contempla…

España es un país que, a pesar de las numerosas crisis que los ciudadanos han sufrido, siempre ha sido de propietarios. El mercado inmobiliario español ha demostrado, a lo largo de los últimos 3 años, una salud de hierro, afrontando diversos desafíos. El mercado inmobiliario es un sector muy influenciado por la inflación y es fundamental para que las personas puedan acceder a la vivienda, pero también para la labor que llevan a cabo los promotores. Durante muchos años la financiación para la compra de viviendas ha sido de lo más asequible. Aunque esto va a cambiar en los próximos meses y los tipos de interés vayan a ser un factor importante en la evolución del mercado inmobiliario, este no ha sufrido una caída, sino al contrario, ha crecido. Aun así, la compraventa de viviendas ha aumentado un 11,9% en abril, un dato que se ha sumado a una tendencia alcista desde hace 14 meses. Crecimiento continuo El Instituto Nacional de Estadística recoge este dato añadiendo que es el mayor paso hacia el crecimiento de forma continua, un crecimiento que comenzó en febrero 2021, tras la crisis provocada por la pandemia. En abril se llevaron a cabo 47.349 compraventas de vivienda, aunque es la cifra más inferior desde el mes de octubre del año 2021. Si comparamos este número a la cantidad de compraventas que se realizaron en marzo, nos podremos percatar de que la subida en marzo fue de un 25,6%, con más de 50.000 compraventas. Por lo tanto, el mercado inmobiliario sigue creciendo, aunque sea con unos números más bajos, pero la tendencia es alcista. Como podemos ver en los datos anteriormente expuestos, el mercado inmobiliario comenzó a crecer de forma considerable después de la pandemia, recuperándose a pasos agigantados. Sin embargo, la invasión y guerra de Ucrania tiene un gran impacto en el mercado, provocando un crecimiento inferior. No obstante, las compraventas que se realizaron en el mes de abril de este año es el dato mensual más alto que se ha visto desde el año 2008, cuando las operaciones que se llevaron a cabo fueron más de 50 mil. Ranking por territorios Si tuviéramos que realizar un ranking de las compraventas que se realizaron en cada Comunidad Autónoma, la Comunidad Valenciana sería la primera en el top transmisiones por cada 100 mil habitantes. Andalucía es la segunda en el top con muy poca diferencia y en el tercer puesto de ventas por cada 100 mil habitantes se queda Cataluña. En números concretos, en Andalucía se llevaron a cabo 9984 compraventas, Cataluña llevó a cabo 8018 operaciones y la Comunidad Valenciana 6383 compraventas en total. La capital de España no se queda atrás, con 6271 compraventas. Por lo tanto, podríamos decir que la vivienda sigue siendo una inversión segura y aconsejable.

Crece la compraventa de viviendas

España es un país que, a pesar de las numerosas crisis que los ciudadanos han sufrido, siempre ha sido de propietarios. El mercado inmobiliario español ha demostrado, a lo largo de los últimos 3 años, una salud de hierro, afrontando diversos desafíos. El mercado inmobiliario es un sector muy influenciado por la inflación y es…

Plazo para reclamar los gastos de una hipoteca

Plazo para reclamar los gastos de una hipoteca

La mayoría de los propietarios de viviendas disponen de una hipoteca con cuotas que se pagan a plazos, mediante una contratación que depende en gran parte de las condiciones que pone cada banco. Cuando recibimos la hipoteca, esta también viene con una serie de gastos de registro de propiedad. Es decir, gastos como la notaría…