Contratar una hipoteca es, en la mayoría de los casos, algo imprescindible a la hora de adquirir una vivienda. No obstante, la contratación de la hipoteca también trae lugar a una gran cantidad de dudas y confusiones, como la contratación del seguro de vida. En este post te contestaremos a todas las dudas acerca de las hipotecas y los seguros.
¿Qué seguros son obligatorios al contratar una hipoteca?
Después de tantas cláusulas abusivas que los bancos han aplicado a sus hipotecas y que la Ley ha regulado con el tiempo, es muy habitual que los clientes se sientan confundidos. Surgen dudas acerca si de verdad existen ventajas o no a la hora de contratarlos. Los seguros de vida no son algo que se asocie de forma obligatoria con las hipotecas, sin embargo, en muchas entidades proponen contratarlos y a los clientes les suele parecer una sugerencia interesante. Deben saber siempre que el único seguro que suele ser obligatorio contratar junto a la hipoteca es el seguro de daños en caso de incendio.
Esto se debe a que, si ocurre un incendio en la vivienda, el seguro nos cubrirá dichos daños con un importe equivalente a lo que puede costarnos la reparación de la vivienda. También es importante que las personas sepan que lo único obligatorio es tener este seguro de hogar, pero no que la entidad nos obligue a contratar un seguro de hogar en concreto. Es decir, es posible que desvinculemos totalmente el banco con el seguro de hogar que queramos contratar. También es importante que sepamos que, a la hora de contratar una hipoteca, si no queremos contratar el seguro que la entidad bancaria nos propone, esta no podrá empeorar las condiciones de nuestra hipoteca por no querer contratar su propio seguro. Es algo que la Ley no permite hacer a los bancos.
Por qué no puede existir esa obligatoriedad
Por lo tanto, como podemos ver, el seguro de vida no es algo obligatorio como sí lo es el seguro de hogar. El seguro de vida es algo que ningún banco nos puede forzar a contratar por una hipoteca, ya que no es un producto indispensable. Es más, es un derecho que tienen los usuarios o clientes reclamar ante los tribunales cuando el banco intenta forzarlo a contratar el seguro de vida. En este caso la entidad bancaria estaría utilizando sus propios recursos para obligar al cliente a comprar sus productos de forma conveniente. De la misma manera, la entidad bancaria tampoco puede obligar al deudor de una hipoteca a contratar un seguro de vida.
Ahora que ya conocemos la legislación y que sabemos que el seguro de vida no es obligatorio para contratar una hipoteca, es muy importante entender también que puede ser muy ventajoso contratar un seguro de vida. Dependiendo de cada caso particular, un seguro de vida puede proteger a la familia en caso de invalidez o fallecimiento del titular de la hipoteca. Contratar un seguro de vida también puede mejorar las condiciones de amortización del préstamo, aunque esto depende de cada producto que ofrezcan las entidades bancarias. Lo recomendable es valorar el precio del seguro y lo que este cubre.