Hipoteca compartida: Ventajas y Desventajas

La etapa más importante de aquellas parejas que buscan un futuro juntas es la compra conjunta de su hogar. La solicitación de una hipoteca compartida es un paso que podrá ayudar a realizar este sueño. Es una de las decisiones más importantes de una pareja, ya que es una decisión que los unirá por completo durante una gran cantidad de años. Este es un paso muy importante que cuesta dar. En este post te hablaremos sobre cómo funciona la hipoteca compartida, así como cuales son las ventajas y las desventajas que tiene.

Funcionamiento de la hipoteca compartida

Firmar una hipoteca es complicado, sobre todo si solo una persona debe asumir todos esos gastos. Es por este motivo que la mayor parte de las hipotecas son compartidas y el motivo por el que la mayoría de entidades suelen aceptar en mayor medida el préstamo compartido. En la hipoteca compartida ambos titulares del préstamo son propietarios del inmueble. Cada uno tiene asignado, además, un porcentaje a pagar que le corresponde de la cuota establecida. Sin embargo, en caso de existir impago ambos propietarios deberán asumir la deuda y hacerse responsables.

Los créditos compartidos son una forma de aumentar el saldo final para el pago. Para que, de esta forma, puedan conseguir una vivienda de un valor más grande. Por lo tanto, si uno de los propietarios puede obtener un crédito de 20.000 € y el otro cónyuge puede obtener un crédito de 40.000 €, ambos podrán reunir la cantidad para conseguir una propiedad de a partir de 60.000 €. Aunque antes solamente las personas casadas podían conseguir este crédito, ahora se otorgan créditos también a personas no casadas. Por ejemplo, personas que tiene hijos en común, hermanos, parejas de unión libre, etc. Probablemente en un futuro también se puedan otorgar hipotecas a más de dos personas (aunque aún no es posible).

Ventajas y desventajas de las viviendas con hipoteca compartida

Las ventajas de la hipoteca compartida son muchas y las desventajas solo suelen ocurrir cuando se produce una separación. Primero hablaremos de las ventajas:

  • La primera ventaja de las hipotecas compartidas es que son mucho más fáciles de conseguir, ya que los bancos perciben más posibilidad financiera a la hora de pagarla.
  • Cuando compartimos la hipoteca, además, el banco nos concede una hipoteca mucho más alta y podrás, por lo tanto, conseguir la casa de tus sueños será mucho más sencillo.
  • Otra ventaja es que al ser dos titulares de la hipoteca podremos hacer frente a los pagos mucho mejor que solos.

En cuanto a las desventajas, podríamos decir que solo las encontraremos en caso de separación. Es muy probable que solo una de las personas no pueda hacerse cargo de las cuotas, ya que la hipoteca se otorga a la capacidad de pago de las dos personas. A la hora de anular la hipoteca podemos encontrarnos con complicaciones en caso de que una de las personas no este de acuerdo. Por lo tanto, es muy posible que tengas que renegociar las condiciones con el banco. Sin embargo, en caso de separación tienes tres opciones:

  • Cancelar la hipoteca
  • Vender tu vivienda
  • Que una de las personas compre su parte de la casa.