Tanto si estás a punto de adquirir tu futuro hogar, como si lo que buscas es una buena inversión, que te aporte beneficios, probablemente tendrás en tu visión una propiedad y probablemente te preguntes si es una buena compra. Que una propiedad sea o no una buena compra puede depender de una serie de factores y es un tema con cierta complejidad. No obstante, no te preocupes, nosotros te explicaremos si tu decisión es acertada o no.
Adquirir una propiedad es uno de los momentos más decisivos en nuestra vida y debe ser una acción que se hace teniendo en cuenta algunos factores que nos indiquen que hay cierta rentabilidad en la compra. Es fundamental tener en cuenta estos factores si queremos tener cierto beneficio a largo plazo o si queremos vivir en un inmueble que vale la pena, de calidad.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Antes de hacer una inversión de este calibre es importante tener en cuenta nuestra capacidad económica, cuál es la finalidad a la hora de comprar el inmueble, en qué estado está la vivienda, dónde está ubicado el inmueble, qué riesgos conlleva adquirirlo, si el precio está correcto en cuanto al mercado o si es una propiedad totalmente nueva o de segunda mano. Probablemente, pienses que son muchas cosas a tener en cuenta y que estás un poco perdido, pero no te preocupes.
Nuestra capacidad económica es lo primero que deberíamos tener en cuenta y es importante definir un presupuesto límite que nos vamos a gastar, en primer lugar, porque es una inversión inmobiliaria bastante importante y porque conlleva muchos otros gastos que pueden limitarnos. Dentro de estos gastos incluye los impuestos de tu ciudad, los gastos de gestión y toda la documentación y burocracia (notario, registro, impuestos, etc.).
Ten en cuenta que, una vez adquirida la vivienda, tendrás que abonar otra serie de gastos como los suministros, la comunidad, los seguros, etc. Y si además haces obras o reformas, los gastos subirán por las nubes. Por otra parte, si tienes dinero ahorrado y vas a comprarte la vivienda de una vez, te damos la enhorabuena, pero si no tienes dinero ahorrado, probablemente tengas que optar por una hipoteca y para conseguirla, también habrá varios gastos que abonar.
¿Vas a vivir dentro del inmueble o vas a alquilarlo? Es importante pensar en ambas cosas, puesto que no es lo mismo vivir que alquilarlo. Si vas a vivir dentro del inmueble, este tiene que ajustarse a tus necesidades y si vas a alquilarlo, debes si vas a conseguir beneficios de ello.