Documentos de la compraventa que debes guardar

Después de una compraventa es fundamental guardar con mucho cuidado una serie de documentos que firmamos y que nos pertenecen. Aunque estos documentos puedan parecer, a priori, un puñado de papeles sin importancia, es fundamental cuidarlos con cuidado, que debemos proteger, puesto que significan la prueba de que esa vivienda es nuestra y son documentos que podrían sacarnos de algunos apuros relacionados con la compraventa. Pero, ¿para qué sirven exactamente esos documentos? Y lo más importante, ¿cuánto tiempo deberíamos conservarlos? No te preocupes, en este post, nuestros expertos te lo explican.

El contrato de compraventa

En primer lugar, el contrato de compraventa es un documento necesario para documentar que se ha realizado una compra y se ha llegado a un acuerdo común para ello, entre ambas partes, es decir, los derechos y las obligaciones. Es importante conservar el contrato de compraventa en caso de que ocurra cualquier problema a la hora de realizar la entrega de la vivienda, puesto que este contrato demuestra la titularidad del inmueble, es decir, que la vivienda nos pertenece. En el contrato de compraventa aparecerá el bien que se transmite, ambas partes contratantes, el precio y la forma de pago, por lo que es fundamental.

La escritura notarial es otro documento de vital importancia tras realizar la compraventa de una vivienda. No se debe confundir el contrato con la escritura, puesto que no son el mismo documento. La escritura notarial es un documento mucho más completo que incluso incluye el contrato de transmisión y otra información relevante como los impuestos que ambas partes han tenido que abonar para llevar a cabo este procedimiento o la referencia catastral del inmueble. Es importante guardar este documento por si en algún momento hay deudores del antiguo propietario reclamando el inmueble.

¿Por qué son importantes?

El certificado de eficiencia energética también es un documento que debemos guardar. En este documento se demuestra la calificación energética, es decir, la eficiencia energética del inmueble. ¿Por qué es importante guardar este documento? En caso de desear alquilar o vender el inmueble, es imprescindible disponer del certificado energético. Si queremos alquilar el inmueble, con el certificado energético podremos (además de anexarlo al documento de compraventa), demostrar que el inmueble que vamos a alquilar tiene una gran eficiencia energética y un buen aislamiento, genial para demostrar que la casa supondrá un gran ahorro de suministros.

La póliza de seguro es un documento fundamental que tampoco podemos perder, puesto que gracias a esta póliza podemos realizar cualquier reclamación referente a la vivienda o los vecinos, puesto que podría ocurrir cualquier incidencia. Otro documento fundamental es el pago de todos los tributos, es decir, el pago de impuestos como por ejemplo el IBI o la tasa de basuras. En cualquier momento se nos puede exigir este documento si vendemos el inmueble.