Consejos para preparar tu vivienda a la hora de ponerla a la venta

Preparar la vivienda para la venta es un proceso muy entretenido y sencillo. Además puede ser el elemento que marque la delgada línea entre el éxito y el fracaso de la venta. En este artículo, te daremos algunos consejos para conseguir sacar el máximo partido a la vivienda que quieres vender.

1.- convierte tu vivienda en una página en blanco

El hogar de los sueños depende de cada persona y cada uno de nosotros tenemos nuestro propio concepto de vivienda ideal. Cuando buscamos una vivienda para comprar, buscamos un nidito en el que crear nuestro futuro. Un lugar en el que viviremos experiencias con nuestros seres queridos. Por ese motivo, no es igual imaginar nuestro futuro en una casa con paredes de color rojo pasión, que imaginarnos viviendo en una casa entre colores blancos, beige y tonos suaves. Lo que queremos decir con esto es que la casa debe ser impersonal, un lienzo en blanco en el que el futuro comprador de pinceladas a lo largo del tiempo y haga su hogar suyo.

Lo mejor que puedes hacer es retirar todos aquellos objetos personales superfluos, que probablemente el comprador potencial no necesitará. Después, lo más recomendable será pintar la casa de algún color neutro, como, por ejemplo, el blanco, el gris, el color vainilla o el beige claro. Estos colores funcionarán a la perfección y darán al hogar una nueva cara. Será más sencillo para los compradores imaginarse en tu vivienda. Por lo tanto, retira todos aquellos elementos personales como fotografías, colecciones u otros objetos. Lo único que puedes dejar son los relojes, las plantas, velas, cuadros y elementos similares que puedan dar un toque atractivo a la vivienda sin que resulte personal. También puedes dejar alfombras, cortinas o estores. En resumen, todo aquello que pueda reflejar el potencial que tiene el espacio, consérvalo.

2.- la limpieza

Para vender tu casa, es muy importante dejarla limpia e impecable, sobre todo los sanitarios y las ventanas. Si tienes muebles también deberías limpiarlos y quizás pensar en una distribución mejor de los mismos en las estancias. Si lo que quieres es vender la casa vacía, puedes poner algunos muebles para la venta y esto es muy positivo. De esta forma los compradores potenciales podrán ver como queda la vivienda amueblada y se harán una idea del espacio que hay en cada estancia. Los muebles pueden incrementar la posibilidad de venta, pero olvídate de los muebles oscuros, enormes, que cubren paredes enteras o muebles que no encajan unos con otros, ya que esto resta atractivo.

En cuanto a los baños y la cocina, te aconsejamos lo mismo que en el caso anterior, una limpieza rigurosa. Además, puedes añadir algún detalle bonito como unas plantas de interior. Algunos detalles que tengan el mismo color y estilo que los tonos de la pared. Un punto extra. No olvides dejar de lado los excesos y no recargar demasiado estas estancias. Puedes dejar alguna alfombra, cortinas, pomos nuevos y alguna estantería en el baño. De esta forma los compradores podrán imaginarse viviendo en tu inmueble con más facilidad, o incluso haciendo su propia composición mental.

Tu casa debe estar bonita si lo que quieres es conseguir ofertas valiosas de compra. Verás que con algunos detalles conseguirás resultados muy positivos.