Cómo rescindir un contrato de alquiler

Si estás en una vivienda de alquiler y te has planteado irte en busca de un inmueble mejor, hay varias cosas que debes tener en cuenta antes de irte sin cumplir el contrato y te penalicen. En este post te explicaremos lo que debes tener en cuenta dependiendo de tu contrato de alquiler. Por lo tanto, te explicaremos los distintos casos que se pueden dar y como puedes rescindir el contrato de alquiler tanto desde el punto de vista del arrendador como desde el punto de vista del arrendatario.

¿Cómo funciona un contrato de alquiler actualmente?

Si firmas o has firmado un contrato de alquiler es muy normal que este siga la legalidad de la «Ley de Arrendamientos Urbanos de 2019«. Sin embargo, lo que realmente prevalece siempre es lo que se ha acordado y pactado entre el arrendador con el arrendatario. Según la «Ley de Arrendamientos Urbanos» más actual (la LAU) hay tres características básicas de los contratos de alquiler: la duración, la renovación y la prórroga.

Según la LAU un contrato de alquiler debe durar 5 años en caso de que se trate de un particular y 7 en caso de sociedades. Tras estos 5 o 7 años el contrato de alquiler se vuelve a renovar si no se ha expresado la voluntad de cerrar el contrato. Las prórrogas, además, pueden hacerse hasta un máximo de 3 años. Por lo tanto, ¿cómo puedes rescindir un contrato de alquiler? La LAU afirma que un contrato de alquiler no puede rescindirse antes de 6 meses desde su firma. De lo contrario estaremos obligados a pagar una penalización: perder la fianza o pagar los meses que quedan hasta cumplir 6.

¿Cómo rescindimos el contrato de alquiler?

Si ya han pasado los 6 meses primeros tras la firma y queremos rescindir el contrato de alquiler, lo primero que debemos hacer es avisar al propietario con 30 días de antelación. También podemos esperar a que acaben los años que figuran en el contrato, siempre y cuando le hagamos saber al propietario que no queremos renovar.

Aunque no suele ser común, otra opción que tenemos es rescindir el contrato cuando el propietario no quiere hacerse cargo de las reparaciones que necesitamos realizar en el hogar y que corren a su cuenta. Para los propietarios hay varias situaciones en las que podrán rescindir el contrato de alquiler: cuando quieren hacer un uso personal de la vivienda, cuando el inquilino no paga el alquiler o cuando no se ha cumplido correctamente el contrato.