Cómo ahorrar luz con la nueva tarifa

Hace un tiempo que la nueva factura eléctrica ha generado un gran revuelo de opiniones y también algunas dudas a la hora de cómo ahorrar algo de dinero. Lo primero que debemos entender antes de entrar en materia y explicar cómo funciona la nueva factura eléctrica, es dejar claro que ser más ecológicos y eficientes es la mejor forma de ahorrar dinero. Analizar el perfil de consumo de cada hogar es fundamental para lograr un consumo inferior y pagar menos en las facturas. En este post explicaremos como funciona la nueva factura electrónica y como podemos ser más eficientes en el consumo.

Lo primero que debemos saber para ahorrar algo de la factura de la luz es diferenciar entre la potencia contratada y la energía consumida. La potencia contratada podrá ser diferente en distintos horarios, mientras que la energía consumida será más o menos costosa según la hora a la que consumamos. Por lo tanto, necesitaremos tener en cuenta los horarios para reducir la energía que consumimos. También hay que tener en cuenta la variación de los peajes y cargos que se añaden al consumo de energía. Por lo tanto, la clave del ahorro en las nuevas facturas de luz no está en cuanta energía usamos sino en cuándo.

Horarios de potencia

Los tres horarios de potencia que podemos contratar son los períodos punta, llano y valle. Lo mejor que podemos hacer para reducir la factura de electricidad es ajustar la potencia contratada en cada período y en relación con nuestras necesidades.

Los horarios punta son de lunes a viernes entre las 10:00 y las 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Durante este horario el coste de la energía consumida suele ser más alto.

El período llano es de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 24:00 horas. Durante el período llano el coste será intermedio.

El período valle, donde el consumo es más bajo, ocurre de lunes a viernes entre las 00:00 y las 8:00 horas y los fines de semana y festivos nacionales las 24 horas.

Qué electrodomésticos consumen más en casa

Después de conocer y tener en cuenta los horarios en los que más cara nos sale la energía que consumimos, también deberíamos saber cuáles son aquellos electrodomésticos que más energía consumen. El rey del consumo energético en casa, sin lugar a dudas, es el frigorífico. La nevera supone el 30% del consumo de energía, ya que siempre la tenemos encendida. En el segundo lugar del ranking de consumo podríamos colocar la televisión, si se le da un uso normal y corriente en casa.

Esto supone un 12% de la energía gastada. La lavadora ocupa el tercer lugar con un 11%. El resto de electrodomésticos que enchufamos de forma puntual (batidora, tostadora, etc.) suponen un 4%.

Con la nueva tarifa, si además estos electrodomésticos son viejos y no tienen un consumo eficiente el gasto podría aumentar más aún. Esto ocurre en hogares de jubilados, que si además pasan la mayor parte del tiempo en casa su factura eléctrica será muy diferente a la de una pareja joven que se pasa el día trabajando fuera de casa.